Entre los días 20-21 de octubre de 2022 se celebrará en la Universidad de Jaén el II Congreso Internacional SELYC «La novela corta interpolada (1524-1621)», que cuenta con el aval científico de AISO. Para una información más detallada, véase el programa del congreso.
Entradas recientes
- Seminario Internacional «Hacia el conocimiento del Salón de Reinos como espacio teatral cortesano del Barroco español»
- Congreso Internacional «Las tres musas últimas de Quevedo»
- Congreso Internacional «El diálogo español del Siglo de Oro y los modelos italianos: entre transliteración y transcodificación lingüística y cultural»
- Seminario Internacional XV Historias Fingidas «Caballeros y pastores: ‘ahora sea caballero andante o pastor por andar’»
- «Ecdótica y hermenéutica en las Obras completas de Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo y Alonso de Castillo Solórzano»
Estimados señores, ¿podrían enviarme los datos necesarios para la inscripción como oyente virtual en el congreso SELYC del 20-21 de octubre del año en curso? Un cordial saludo
David Hildner
Department of Spanish and Portuguese (emeritus)
University of Wisconsin-Madison
USA
Estimado profesor David Hildner:
Le agradezco, en primer lugar, su amable comentario y su interés por el II Congreso Internacional SELYC «La novela corta interpolada (1524-1621)».
Aunque desde AISO difundimos actividades científicas relacionadas con nuestro campo de estudio, siento decirle que no conocemos todos los pormenores relativos a la organización de las mismas.
Por esa razón, le sugiero que se dirija usted al profesor Eduardo Torres Corominas (ecoromin@ujaen.es),responsable de la organización. Estoy convencido de que él le podrá ofrecer indicaciones más precisas.
Reciba un cordial saludo,
Ignacio García Aguilar
Secretario de la AISO