Congreso Internacional «La autoría en las literaturas hispánicas» (UVa, 27-29 de septiembre de 2023)

Entre los días 27-29 de septiembre de 2023 se celebrará el Congreso Internacional «La autoría en las literaturas hispánicas» en la Universidad de Valladolid. Este encuentro, que cuenta con el aval científico de AISO, también podrá seguirse online. Para una información...

III Jornadas Cervantinas en la Università Ca’ Foscari Venezia (4-5 de diciembre de 2023)

Entre los días 4-5 de diciembre de 2023 se celebrarán las «III Jornadas Cervantinas» en la Università Ca' Foscari de Venecia, encuentro que cuenta con el aval científico de AISO. Para una información más detallada, véase el programa del congreso.

Encuentros de Investigadores (Oviedo, 2023): Listados bibliográficos 2020-2023

Se recogen en esta entrada los listados bibliográficos definitivos, complementarios de los balances, de los cuatro Encuentros de Investigadores que se celebraron en el Congreso AISO 2023:   Listado bibliográfico de teatro, a cargo de Ilaria Resta (Università di...

Congreso Internacional «Violencia de género narrativo en el Siglo de Oro español»

Entre los días 22-24 de noviembre de 2023 se celebrará en la Università degli Studi di Milano el Congreso Internacional «Violencia de género narrativo en el Siglo de Oro español», que cuenta con el aval científico de AISO. Para una información más detallada, véase el...

Convocatoria al XX Coloquio Anglogermano sobre Calderón

Ya está abierta la convocatoria para participar en el XX Coloquio Anglogermano sobre Calderón, que se celebrará en Tubinga entre los días 18-21 de septiembre de 2024. Este Coloquio, que cuenta con el aval científico de AISO, lleva por nombre "Calderón y error:...

Jean Canavaggio (1936-2023). Obituario, por Emilio Martínez Mata

Jean Canavaggio (París, 23 de julio de 1936-21 de agosto de 2023), director de la Casa Velázquez en Madrid y catedrático emérito de la Universidad de París-Nanterre, uno de los hispanistas más reconocidos de los últimos tiempos, dedicó buena parte de sus esfuerzos a...

Congreso Internacional «La autoría en las literaturas hispánicas»

Entre los días 28-29 de septiembre de 2023 se celebrará en la Universidad de Valladolid el Congreso Internacional «La autoría en las literaturas hispánicas», que cuenta con el aval científico de AISO. Para una información más detallada, véase el programa del congreso...
¡Bienvenid@s!
La literatura del «Siglo de Oro»

La Asociación Internacional «Siglo de Oro» tiene el objetivo de crear y fortalecer los vínculos existentes entre investigadores  de todo el mundo bajo un paraguas común: la literatura, la lengua, el arte, la historia, la cultura y la civilización en España y en el mundo hispánico del periodo conocido como «Siglo de Oro».

Estos son nuestros objetivos

R

Difundir

Facilitar y difundir la información científica entre todos sus miembros.
R

Organizar

Organizar congresos en los que se examinen temas de interés general sobre este campo.
R

Crear comunidad

Publicar y poner al día una lista detallada de todos sus miembros.
R

Enlazar

Facilitar y ampliar los contactos entre los que se dedican al estudio de la literatura, la lengua, el arte y la civilización en España y en el mundo hispánico en general durante los siglos XVI y XVII.
R

Investigar

Contribuir al desarrollo de dichos estudios y reflexionar sobre los problemas y métodos de las investigaciones sobre el Siglo de Oro.
R

Colaborar

Colaborar con la Asociación Internacional de Hispanistas y con las Asociaciones Nacionales de índole semejante.

Asociación Internacional “Siglo de Oro”

Desde su fundación en 1984, la Asociación Internacional Siglo de Oro se ha esforzado por tender redes entre investigadores de todo el mundo que centran su actividad en la literatura hispánica de los siglos XVI y XVII.

Actualidad de la Asociación