Congreso Internacional «Las tres musas últimas de Quevedo»

Entre los días 6-7 de noviembre de 2025 en Santiago de Compostela, se celebrará el Congreso Internacional «Las tres musas últimas de Quevedo», encuentro que cuenta con el aval científico de AISO. Para una información más detallada, puede consultarse el...

Congreso Internacional «El diálogo español del Siglo de Oro y los modelos italianos: entre transliteración y transcodificación lingüística y cultural»

Entre los días 25-27 de noviembre de 2025 en Verona, se celebrará el Congreso Internacional «El diálogo español del Siglo de Oro y los modelos italianos: entre transliteración y transcodificación lingüística y cultural», encuentro que cuenta con el aval científico de...

Seminario Internacional XV Historias Fingidas «Caballeros y pastores: ‘ahora sea caballero andante o pastor por andar’»

Entre los días 20-21 de noviembre de 2025 en Verona, se celebrará el Seminario Internacional XV Historias Fingidas «Caballeros y pastores: ‘ahora sea caballero andante o pastor por andar’», encuentro que cuenta con el aval científico de AISO. Para una información más...

«Ecdótica y hermenéutica en las Obras completas de Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo y Alonso de Castillo Solórzano»

Entre los días 25-26 de noviembre de 2025 en Córdoba, se celebrará el Congreso Internacional «Ecdótica y hermenéutica en las Obras completas de Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo y Alonso de Castillo Solórzano», encuentro que cuenta con el aval científico de AISO....

Giulia Poggi (†2025). Obituario, por Federica Cappelli

El miércoles 17 de septiembre falleció, tras una larga enfermedad, la profesora Giulia Poggi, insigne estudiosa del Siglo de Oro, al cual dedicó con pasión toda su trayectoria investigadora. Prestó una atención especial a Luis de Góngora y Baltasar Gracián, de quienes...

Triste noticia: Giulia Poggi in memoriam

Acabamos de recibir la triste noticia del fallecimiento de la profesora Giulia Poggi, ilustre filóloga y distinguida gongorista que formó parte de la Junta Directiva de nuestra Asociación desde el primer congreso de 1987 hasta 1993. Estas líneas están dedicadas a su...

AISO establece un convenio con Iberia para la asistencia al Congreso Buenos Aires 2026

CONVENIO La AISO ha establecido un convenio con la compañía aérea Iberia mediante el cual los participantes, y sus acompañantes, que asistan al próximo Congreso AISO Buenos Aires 2026 podrán beneficiarse de un 10% de descuento sobre el precio final de sus billetes...

«XV Encuentros PASO: Clásicos populares. Letras áureas en el periodismo decimonónico»

Entre los días 13-14 de noviembre de 2025 en Córdoba, se celebrará «XV Encuentros PASO: Clásicos populares. Letras áureas en el periodismo decimonónico», encuentro que cuenta con el aval científico de AISO. Para una información más detallada, puede consultarse el...

Congreso Internacional «“Amor mueve mi lengua y amor canta”: el erotismo en la literatura española de la Edad Media y los Siglos de Oro»

Entre los días 11-12 de diciembre de 2025 en la UNED (Madrid), se celebrará el Congreso Internacional «“Amor mueve mi lengua y amor canta”: el erotismo en la literatura española de la Edad Media y los Siglos de Oro», encuentro que cuenta con el aval científico de...

Congreso «La modernización de Aristóteles: la verosimilitud y sus declinaciones en el Siglo de Oro»

Entre los días 18-20 de noviembre de 2025 en Venecia, se celebrará el Congreso «La modernización de Aristóteles: la verosimilitud y sus declinaciones en el Siglo de Oro», encuentro que cuenta con el aval científico de AISO. El plazo para el envío de propuestas de...
¡Bienvenid@s!
La literatura del «Siglo de Oro»

La Asociación Internacional «Siglo de Oro» tiene el objetivo de crear y fortalecer los vínculos existentes entre investigadores  de todo el mundo bajo un paraguas común: la literatura, la lengua, el arte, la historia, la cultura y la civilización en España y en el mundo hispánico del periodo conocido como «Siglo de Oro».

Estos son nuestros objetivos

R

Difundir

Facilitar y difundir la información científica entre todos sus miembros.
R

Organizar

Organizar congresos en los que se examinen temas de interés general sobre este campo.
R

Crear comunidad

Publicar y poner al día una lista detallada de todos sus miembros.
R

Enlazar

Facilitar y ampliar los contactos entre los que se dedican al estudio de la literatura, la lengua, el arte y la civilización en España y en el mundo hispánico en general durante los siglos XVI y XVII.
R

Investigar

Contribuir al desarrollo de dichos estudios y reflexionar sobre los problemas y métodos de las investigaciones sobre el Siglo de Oro.
R

Colaborar

Colaborar con la Asociación Internacional de Hispanistas y con las Asociaciones Nacionales de índole semejante.

Asociación Internacional “Siglo de Oro”

Desde su fundación en 1984, la Asociación Internacional Siglo de Oro se ha esforzado por tender redes entre investigadores de todo el mundo que centran su actividad en la literatura hispánica de los siglos XVI y XVII.

Actualidad de la Asociación

Congreso Internacional «Las tres musas últimas de Quevedo»

Congreso Internacional «Las tres musas últimas de Quevedo»

Entre los días 6-7 de noviembre de 2025 en Santiago de Compostela, se celebrará el Congreso Internacional «Las tres musas últimas de Quevedo», encuentro que cuenta con el aval científico de AISO. Para una información más detallada, puede consultarse el...

leer más